Colecciones UNSAAC
PORTAL DE REVISTAS de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Revistas
Revista Universitaria

Colección de Revista Universitaria desde el año 1912 - 2012

Revista Universitaria No. 135

PUBLICACION EN HOMENAJE AL TERCER CENTENARIO DE FUNDACION

Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (Cusco)

La Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (ISSN 2519-7592) es publicada desde 1948. Se edita semestralmente, con números dedicados a temas monográficos y artículos de contenido libre. Está abierta a trabajos intelectuales que planteen artículos originales, no publicados anteriormente, con una amplia visión teórica desde las variadas ópticas de las ciencias del Derecho, y desde una perspectiva plural crítica. Prioriza la producción académica sobre temas trascendentales para la realidad Andina y Latinoamericana.


El Antoniano

La revista El Antoniano de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, es una publicación indexada de divulgación científica y cultural que tiene por finalidad contribuir al desarrollo local, regional e internacional.  Considera  artículos científicos inéditos, artículos de revisión, estudios de caso.


En el caso de los artículos científicos, la publicación es la parte esencial del proceso de investigación  científica o  la  etapa   final  de  dicho  proceso.   Se  puede   decir  que  una investigación no publicada,  es una investigación no realizada;  aunque  no todos estén de acuerdo  con ésta afirmación, ni con las hipótesis que planteo posteriormente.

Q'EUÑA

Q'EUÑA es una revista científico-técnica, que sirve como medio de comunicación entre profesionales dedicados a la investigación básica y aplicada inmersos en la ciencia botánica, es editada por la Sociedad Botánica del Cusco (SBC) y la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú. Presenta dos números por año en versión impresa. Q'EUÑA recibe artículos completos, originales e inéditos, en temas de ecología vegetal, taxonomía y sistemática, biodiversidad, biotecnología, agroecología, biogeografía, biología de la conservación, etnobotánica entre otras afines a la botánica; los que a su vez pueden ser presentados en el idioma castellano, inglés y portugués

SITUA

La Revista SITUA, órgano de difusión científica de la  Facultad  de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco Perú , cuyo primer número salido el año 1993 nació como respuesta a la necesidad de docentes y alumnos de difundir sus ideas, experiencias, planteamientos y discusión alternativas de nuestros problemas regionales de salud. Incluye escuelas profesionales de Medicina Humana , Enfermería , Odontología , Obstetricia , Farmacia y Bioquímica .  Actualizando  su reglamento a la normatividad internacional  y dando nueva estructura organizativa. 

Cantua

Es el Organo oficial de publicacion Cientifica de la Escuela Profesional de Biologia de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco,es una publicación científica arbitrada, publica artículos completos, originales e inéditos que contribuyan al conocimiento en los temas de biodiversidad, microbilogia, zoologia, entomologia, botanica, ecologia,  pesqueria, biologia, genetica, hematologia y biotecnología. Publica en castellano e inglés.

Ambiente, Comportamiento y Sociedad

Los estudios ambientales vinculados al comportamiento y sociedad, requiere un enfoque interdisciplinario, que convoca la participación de las disciplinas científicas y profesionales diferentes con la finalidad de explicar la interacción del medio ambiente con los comportamientos individuales y grupales en sistemas hombre-naturaleza.

Revista Peruana de Morfología

La revista Peruana de morfología es una revista científica, evaluada por pares. promovida por el laboratorio de anatomía de la escuela profesional de Medicina Humana, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. De periodicidad semestral, publica artículos en español y en inglés, y que considerará para su publicación aquellos trabajos relacionados con morfología en todo su aspecto: Morfología descriptiva; Morfología teórica; Morfología funcional; Morfología evolutiva; técnicas para el estudio de la morfología; Morfología microscópica. Los trabajos podrán ser presentados por iniciativa del autor, o bien a demanda o petición del Comité Editorial de la revista.


La revista no cobra a los autores ninguna tasa por presentación/ envió de manuscritos

Eventos y Noticias